Avanza la transformación del nuevo tropicario del Jardín
Bosque seco tropical, bosque húmedo, plantas útiles especializadas, Amazonas, Chocó y superpáramo serán los ecosistemas que los visitantes podrán disfrutar en el nuevo tropicario, una apuesta por modernizar y transformar el Jardín Botánico de Bogotá.
Esta nueva infraestructura recreará los ecosistemas a escala real, para que los visitantes puedan conocer más de los valores ambientales, resaltando la ecología colombiana e incentivando su conservación.
Para la realización de este nuevo tropicario se ha destinado una inversión proveniente del distrito y de regalías por un valor aproximado de 20.000.000 millones de pesos, que contempla dos entregas. Por un lado, está la fase I, que recrea el bosque seco con plantas como ficus, ceiba y manglar; así como el fortalecimiento de las colecciones especializadas, plantas útiles y el superpáramo. Esta obra se culminará en el 2019. Tendrá realizados los ecosistemas de Amazonas y Chocó.
El tropicario, que contará con una dimensión de 2.721 metros cuadrados, abrirá sus puertas en el próximo año a los ciudadanos con la colección de plantas especializadas como helechos, orquídeas, carnívoras, bromelias y cactus, algunas de las más diversas especies y de gran importancia para el país.
Con el fin de tener variedad de especies vegetales icónicas de cada ambiente, el Jardín está llevando a cabo expediciones que consoliden la recolección del material vegetal, para así conformar las diferentes colecciones y la recreación de los ecosistemas mencionados.
Este espacio contará con un modelo arquitectónico y científico que garantiza la vida de las especies, a través de un diseño bioclimático, sistemas de riego y algunos elementos museográficos. En este lugar se estarán introduciendo nueva especies con el fin de tener gran variedad de flora que motive a la comunidad a apropiarse de esta nueva infraestructura que busca transformar la ciudad.
Volver