
2017 (35)
Tu práctica en el Jardín Botánico de Bogotá
Escrito por Administrador de contenidos
Tu práctica en el
Jardín Botánico de Bogotá
El Jardín Botánico de Bogotá, que se caracteriza por ser un centro de investigación distrital con énfasis en ecosistemas alto andinos y de páramo, responsable de la gestión integral de coberturas verdes en la capital del país, del desarrollo de programas de educación ambiental y de la conservación y mantenimiento de colecciones vivas de flora para su apropiación y disfrute por parte de los ciudadanos, busca practicantes de periodismo, audiovisuales y diseño para su área de Comunicaciones. Para presentarse deben acceder al portal público de empleo y seguir las instrucciones.
- Vacante periodismo 1, código 1625966020-4
- Vacante periodismo 2, código 1625966020-3
-
Vacante Periodismo 3, código 1625966020-2
Finaliza curso de educación ambiental territorial
Escrito por Administrador de contenidos
Finaliza curso de educación ambiental
territorial, en convenio con UNIMINUTO
Con éxito se graduaron 25 estudiantes del primer curso en Educación Ambiental Territorial, Biodiversidad Flora – Fauna, realizado por el Jardín Botánico de Bogotá en convenio con la facultad de Educación Virtual y a Distancia de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, UNIMINUTO.
Llega la exposición de plantas carnívoras al Jardín
Escrito por Administrador de contenidos
Llega la exposición de plantas carnívoras
al Jardín Botánico de Bogotá
Bogotá, Junio de 2017. “Déjate atrapar” es el lema de la exposición de plantas carnívoras que presentará el Jardín Botánico de Bogotá desde el 23 al 27 de junio, con un horario al público de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.; un espacio en el que los ciudadanos podrán dejarse llevar por sus colores llamativos, superficies pegajosas y cautivantes aromas.
Además, para los amantes de las películas, se proyectará una franja de cine fantástico carnívoro. Y sensibilizando por medio del arte, el ilustrador Diego Rueda mostrará su exposición de infografía ilustrada de las plantas, su morfología y función. Y para conocer en profundidad el Jardín, cada media hora se realizarán recorridos con la temática “plantas carnívoras, más allá de la ficción”, un paso por la variedad de colecciones que tenemos.
Adicionalmente, para promover la educación y el conocimiento sobre Carnívoras, se preparó un especial multimedia con fotografías, textos, infografías y videos, que estará disponible en la página web www.jbb.gov.co.
Realizamos plantación final del Reto Siembra
Escrito por Administrador de contenidos
Jardín Botánico de Bogotá estuvo
presente en el cierre del #RetoSiembra
Bogotá, Junio de 2017. Con el propósito de recuperar la cobertura vegetal y el suelo del área piloto de restauración ecológica seccional Cantarrana, ubicado en la cuenca del río Bogotá, el Jardín Botánico de Bogotá adelantó, con la ayuda de 31 miembros del Movimiento Scout de Bogotá y 25 personas, entre trabajadores y familiares de RCN Radio, una plantación de 280 individuos de 21 especies nativas el pasado sábado 3 de Junio, como parte del cierre del Reto Siembra.
Para este año, se tiene previsto que el Jardín contribuya en la plantación de cerca de 1.500 individuos de alrededor de 30 especies nativas, arbóreas y arbustivas.
Capacitamos en manejo práctico de semillas ex situ
Escrito por Administrador de contenidos
Realizaremos curso teórico- práctico del
manejo de bancos de semillas ex situ
El próximo viernes 16 de junio el Jardín Botánico de Bogotá llevará a cabo el curso teórico - práctico del manejo de bancos de semillas ex situ. La actividad tenía el fin de dar a conocer las bases teórico prácticas para el manejo y la conservación ex situ de semillas.
La actividad, que se realizará entre 8:00 a.m. y 5:00 p.m. en el laboratorio de la subdirección científica, es un espacio en el que el Jardín busca concientizar en la conservación de material vegetal a través de semillas.
Capacitamos en análisis de datos "Programa R"
Escrito por Administrador de contenidosRealizamos curso para analizar datos
Durante este 12 hasta el 16 de Junio estaremos capacitando a 12 estudiantes de pregrado de carreras como Biología, Ecología y afines, a participar en un curso básico de uso del programa R, el cuál tiene la función de realizar un análisis estadístico de información sobre biología y ecología.
Para participar del curso, es necesario que cada estudiante tenga acceso a un computador portátil con permiso para instalar programas, ser estudiante activo de una universidad. Adicionalmente, enviar un correo a hbustos@jbb.gov.co indicando nombre completo, universidad a la que pertenece, carrera y semestre que cursa. Además, debe anexar la fotocopia del carnet estudiantil que evidencie la vigencia del mismo.
Estudiantes de la Universidad Libre
ganan premio por proyecto realizado
en el Jardín Botánico de Bogotá
Como proyecto mejor terminado, los estudiantes Edinson Yesid Peña Cabrera y Milad Alberto Flórez Pereira, ganaron en el encuentro regional REDCOLSI, Semilleros de Investigación nodo Bogotá, por su trabajo “Evaluación del proceso de gasificación de recursos maderables en el Jardín Botánico de Bogotá”.
Los ganadores, Peña y Flórez, son estudiantes de décimo semestre de Ingeniería Mecánica de la Universidad Libre y están a la espera del encuentro REDCOLSI a nivel nacional, que se realizará en Barranquilla en el mes de octubre de este año, donde esperan ganar nuevamente.
Llega nueva temporada de Vacaciones Científicas
Escrito por Administrador de contenidos
Llega nueva temporada de
Vacaciones Científicas, inscripciones abiertas
Con el objetivo de generar un espacio divertido para el aprendizaje activo de las ciencias en un ambiente natural, se abren inscripciones para niños y niñas entre 5 y 12 años de edad, para la próxima temporada que va del 20 al 30 de junio de 2017.
Asimismo, cada día se desarrollarán diferentes temáticas relacionadas con las ciencias naturales y con la conservación del medio ambiente:
TEMÁTICAS | |||
20 de Junio | "Mercando en casa" | Huerta | |
21 de Junio | "Superplantas" | Servicios de plantas | |
22 de Junio | "Todo fue un accidente" | Formaciones geológicas | |
23 de Junio | "El pronóstico del tiempo es…" | Clima | |
27 de Junio | "En el pico de la montaña, una ruana me pongo yo" | Páramos y nevados | |
28 de Junio | "Viajando, viajando otras tierras van conquistando" | Dispersión de semillas | |
29 de Junio | "Cambiando ando" | Metamorfosis | |
30 de Junio | "Juguemos en el bosque" | Juegos-día de los bosques |
Los planes serán los siguientes:
- Una jornada: Cualquiera de las fechas vigentes en temporada, valor $12.000.
- Semana completa: Cinco días de las fechas vigentes en temporada, valor $57.000.
- Temporada completa: Dos semanas, valor $110.000.
- Formulario de inscripción (entregado en el momento de pago en taquilla).
- Fotocopia del documento de identidad del niño o niña.
- Fotocopia de la afiliación o carné de la EPS.
- Recibo de pago original.
- Una fotografía reciente del participante.
- 90% hijas e hijos de funcionarios y contratistas del Jardín Botánico. Asistencia únicamente en una jornada y una temporada.
- 50% ($55.000) en el valor actual para los cursos del Club de Ciencias y Vacaciones Científicas, (Temporada completa) para el ingreso de niños y niñas que cursen estudios en una de las instituciones educativas distritales y/o se encuentren afiliados al SISBEN; previa presentación del carné estudiantil y/o carné de SISBEN.
- 50% ($55.000) en el valor actual para los cursos del Club de Ciencias y Vacaciones Científicas, (Temporada completa) para la segunda o más inscripciones de los menores que pertenezcan a un mismo grupo familiar (hermanos y primos); previa presentación del carné estudiantil y/u otro documento que demuestre relación familiar.
- Llevar ropa cómoda.
- Botas de caucho.
- Capa para lluvia.
- Refrigerio.
Realizamos primer curso
en servicios ecosistémicos
Este 2 de Junio, el Jardín Botánico de Bogotá llevará a cabo el primer curso sobre servicios ecosistémicos, donde se hablará acerca de la contextualización de dichos servicios altoandinos y sus componentes regionales. Adicionalmente, se harán recorridos por el Jardín para recrear estos escenarios.
Finaliza primer semestre de Club de Ciencias 2017
Escrito por Administrador de contenidos
Finaliza primer semestre de
Club de Ciencias 2017
Con ceremonias llenas de vivencias, diplomas y recordatorios, Club de Ciencias concluyó el primer semestre de este año, donde 224 niños y niñas trabajaron alrededor del ‘Uso de plantas’.